La Catedral de Lausana

Où ?
Place de la Cathédrale 13
Tarif
Desde
5 CHF
Elevado centro espiritual de la Suiza francófona, la Catedral de Lausana goza de un interés y una proyección internacionales. El edificio se construyó en diversas fases. Un primer maestro de obras erigió, desde 1170, el deambulatorio utilizando materiales románicos. Veinte años más tarde, su sucesor construyó la iglesia actual, que se concluyó en 1215.

Informaciones prácticas

Dirección

Place de la Cathédrale 13
1005 Lausanne

Comment s'y rendre

Horarios

De 01.04.2024 a 30.09.2024
Ouvert
Fermé
Lunes
09:00 - 19:00
Martes
09:00 - 19:00
Miércoles
09:00 - 19:00
Jueves
09:00 - 19:00
Viernes
09:00 - 19:00
Sábado
09:00 - 19:00
Domingo
09:00 - 19:00
De 01.10.2023 a 31.03.2024
Ouvert
Fermé
Lunes
09:00 - 17:30
Martes
09:00 - 17:30
Miércoles
09:00 - 17:30
Jueves
09:00 - 17:30
Viernes
09:00 - 17:30
Sábado
09:00 - 17:30
Domingo
09:00 - 17:30

5 CHF

2 CHF

Precio: 5 CHF

Ultima subida para visitar la torre: 12h e 30 minutos antes de la hora de cierre (ver horarios de apertura de la oficina de información turística en la Catedral).

La Cité

ArquitecturaHistoriaPatrimonioCompras
Se trata del barrio de las pequeñas cantinas típicas y del artesanado. En el norte de la colina, ya sea en la plaza del Tunnel, en la avenida de César-Roux o en la plaza de l’Ours, originales comercios y cantinas nos invitan a descubrirlos. Cerca de la colina de la Cité, esculpida por los ríos Flon y Louve, empezó a desarrollarse la ciudad medieval. Sus callejuelas adoquinadas y peatonales y sus monumentos, como la catedral, el castillo de Saint-Maire, y la antigua Academia, son testigos de ello.
Loading...

La plaza de la Palud

PatrimonioCompras
En el centro de la plaza, la fuente, adornada con una estatua que representa la Justicia, es la más antigua de la ciudad. A dos pasos, un reloj de pared marca las horas de la larga historia del Vaud, con figuras que se asoman cada hora, desde las 09:00 hasta las 19:00 h. Los miércoles y los sábados por la mañana, se celebra el mercado agrícola, que se extiende por las calles peatonales contiguas.
Loading...
author avatar
The Lausanner recommande
Even today, the cathedral watchman continues to call out the time from ten at night until two in the morning! A visit with the watchman was an unforgettable experience for me!
author avatar
The Lausanner recommande
When looking for a beautiful view to observe Lausanne from above at sunset, the first place that comes to mind is Lausanne Cathedral, overlooking the town.
author avatar
The Lausanner recommande
If you wish to gain height in Lausanne, head to the Cathedral. After a few dozen metres of elevation in the small streets of the old town, here you are in the Cité, at the foot of the Cathedral. It’s now time to climb the steps that lead to the top of the belfry. From there, you’ll have a 360° view over Lausanne, as well as on the Cathedral’s bells. One important tip: leave before they ring!
author avatar
The Lausanner recommande
A Lausanne institution, go and see – or rather listen to – the Cathedral watch who calls the hours from 10 pm to 2 am. Set up in past times to warn of fires, the tradition has been perpetuated, but the watch now calls the passing hours after dark to the city’s night owls.
author avatar
The Lausanner recommande
Explore the impressive Cathedral of Notre Dame, a gothic masterpiece that offers a breathtaking panoramic view over the town from its belfry.
author avatar
The Lausanner recommande
Majestically overlooking the urban landscape, Lausanne Cathedral is one of the town’s architectural and historical jewels. Climb to the top of its belfry to have a fantastic panoramic view over the city. Don’t hesitate to stroll in the lanes of the Cité (the historic district) to discover its hidden treasures.

Saber más

Desde entonces, Jean Cotereel, el tercer maestro de obras, siguió con la edificación construyendo la sección occidental, a la que dotó de un porche y dos torres, en una de las cuales se ubica el campanario, mientras que la otra permanece inacabada. No fue hasta 1275 cuando el emperador Rodolfo de Habsburgo y el papa Gregorio X consagraron la catedral. Durante la Reforma, en 1536, ésta sufrió importantes modificaciones, cuando en la nave se habilitó un nuevo espacio litúrgico. Posteriormente, fue objeto de numerosas restauraciones en los siglos XVIII y XIX, principalmente bajo el mando del famoso arquitecto francés Eugène-Emmanuel Viollet-le-Duc. La catedral presenta una policromía interior de gran relevancia. Esta decoración, que se remonta a la construcción original, fue cubierta durante la Reforma para, posteriormente, ser restaurada a principios del siglo XX. Las pinturas todavía son visibles en la capilla de la Virgen, así como en las estatuas del pórtico pintado, elemento realmente original que data de los años 1225-1235 y cuya restauración se concluyó en octubre de 2007. El rosetón se encuentra entre las obras maestras del patrimonio artístico europeo: sus vidrieras representan la visión medieval del mundo, organizado en torno a la figura del Dios creador.

Nuestras Stories de este lugar

En el área